¡Buenos días a todxs! Por fin vuelvo por aquí con otra reseña, y esta vez os hablo de Las aguas rebeldes de Sara Rasch. Es la primera parte de una trilogía y por suerte tenemos los dos primeros libros publicados en inglés, por lo que espero que la editorial no tarde mucho en publicar su segunda parte en español. Es una historia llena de piratas, magia, traiciones, revolucionarios y mucho más.
Lu desde pequeñita a luchado por la paz
de su país, ayudando a Gracia Loray a derrocar a Argrid cinco años
atrás. Ahora forma parte del Consejo junto con sus padres, pero cuando
están a punto de firmar un tratado de paz, uno de los delegados
argridianos que negociaba ese tratado desaparece y Lu tiene que dar con
Milo, o las cosas se pondrán muy feas.
Vex
es un pirata sin sindicato que se dedica a vender plantas mágicas en el
mercado negro y eso hace que esté en busca y captura por todo el país.
La cuestión es que se deja atrapar muy fácilmente por el Consejo y Lu
sabe que algo raro está ocurriendo.
Ben,
el hijo de Eleazar, rey de Argrid, ha vivido siempre con el temor de
que su padre le llamara hereje y le hiciera lo mismo que a su primo
Paxben y a su tío Rodrigu. Argrid no tiene un ejército que maneje a los
argridianos; tiene algo mejor: el miedo. Todos viven por y para El Dios
Piadoso.
Ben tendrá que decidir si seguir haciendo o creyendo todo lo
que Eleazar le dice o tomar sus propias decisiones que tendrán mucha
repercusión con todo lo que está pasando en Gracia Loray.

Me ha gustado mucho conocer a cada personaje ya que me han gustado mucho. La autora los ha estructurado muy bien y sus personalidades son muy diferentes entre sí, aunque todos quieran lo mismo. Mi personaje preferido es Vex, no pude resistirme a su personalidad y me conquistó por completo.
El inicio del libro a pesar de tener mucha información y que las cosas pasaran muy deprisa, no llegó a parecerme pesado o lento de leer, al contrario, disfruté mucho leyéndolo. Lo digo, porque cuando un libro se me hace lento y pesado no me apetece leer. En cambio, me apetecía leer y disfrutaba con cada página que leía, pero sí que me pareció bastante confuso de leer. No sé si la autora quiso hacerlo así por el giro de trama que hay casi al final, o por que realmente es confuso por tanta información. ¿Qué opináis vosotrxs?
Otras de las cosas que me gustaron fue cómo escribe la autora y sin duda creo que leeré su otra trilogía ya publicada al completo en español: Nieve como cenizas. Y lo mejor de todo fue el final. MENUDO FINAL. Necesito la segunda parte ya. Espero que la editorial no se demore en traernos la segunda parte pronto, porque si no yo voy a morirme de la impaciencia.
4,25/5
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Hola! No conocía este libro pero la verdad es que no me atrae lo suficiente como para añadir otra saga a mis pendientes así que lo voy a dejar pasar. Me alegra que te haya gustado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Tengo muchas ganas de leer este libro y de mayo no pasa que me lo ventile.
ResponderEliminarSaludos