¡Hola lectores! Ya estoy de nuevo por aquí con una nueva reseña. Esta vez os hablaré de El bestiario de Axlin de Laura Gallego. Es la primera parte de una trilogía llamada Guardianes de la ciudadela. Y cuando leí la sinopsis me entraron muchas ganas de leerlo. Me animé a leer este libro no solo porque la autora es Laura Gallego y para mí Las crónicas de la torre fue de mis primeras lecturas importantes cuando fui pequeñita, sino porque la edición es en tapa dura y me parece preciosa.
El mundo en el que vive Axlin está lleno de monstruos que matan a las
personas. Nuestra protagonista cojea por culpa de un nudoso que la atacó
cuando era muy pequeña, pero eso no la ha impedido hacer sus tareas
como los demás. Todas las mujeres en la aldea se casan y tienen hijos,
pero Axlin no aspira a eso. Ella quiere saber más sobre los monstruos y
saber cómo matarlos para ayudar a todo el mundo. Así es como se
convertirá en la escriba de la aldea y podrá cumplir su sueño de viajar a
otras aldeas y descubrir todas las cosas que necesita saber. Pero no
todo es fácil y es que se adentrará en lugares llenos de monstruos a los
que deberá de enfrentarse y lograr sobrevivir. En todo este camino
lleno de aventuras conocerá a una persona muy especial que hará que su
vida cambie para siempre.

En muchos momentos sufrí demasiado por todas las crueldades que se cometen contra los protagonistas, porque a parte de Axlin, nos encontraremos con Xein, nuestro protagonista masculino del que no os voy a hablar porque os quitaría la gracia de la historia. Xein tiene un desarrollo grandioso en la historia y seguro que en la segunda parte tiene mucho más que dar de sí. Axlin me gustó mucho por su forma de ser. No es difícil vivir en una sociedad en el que el papel de las mujeres sea asegurarse de contraer matrimonio cuanto antes y tener hijos para que la aldea siga creciendo. Pero aunque Axlin en muchos momentos difíciles duda de sus pensamientos y de sus decisiones, se la ve madurar y tirar hacia delante con sus ideales, y eso me encantó. También hay una historia de amor que me gustó mucho y que estoy deseando saber qué ocurre en su segunda parte. No se sabe cuándo saldrá su publicación, pero espero que no tarde. Su final me dejó con muchas ganas de más.
(3,75/5 en realidad)
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Hola! Me gusta mucho la autora y tengo varios de sus últimos libros pendientes. Este también tiene una pinta estupenda. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarYo este libro dudo mucho que me lo lea, ya que leí un par de fragmentos bastante anti LGTBI, y en cualquier caso, Laura Gallego es una de esas escritoras cuyo público objetivo ya no soy yo.
¡Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado!
Un beso.
Hola!
EliminarYo ya he acabado la trilogía y leí la reseña por curiosidad, ya que me encantó. Al leer tu comentario no he podido evitar desmentir tus palabras.
Sobre lo que dices de los fragmentos anti LGTBI me parece una primera impresión bastante desacertada, sí que es cierto que en los primeros capítulos puede parecerlo, pero se debe a que la aldea de Axlin es una sociedad bastante primitiva y tienen unos problemas demográficos alarmantes (están continuamente siendo atacados por monstruos), por ello nunca aparecen parejas del mismo sexo (ya que pondría en peligro la natalidad y su subsistencia).
Esto lo explica la propia protagonista en la segunda parte, El Secreto de Xein, precisamente porque es a medida que avanza el libro y se aleja de su aldea cuando aparecen personajes que sí forman parte de este colectivo. Incluso, Laura Gallego nos pone en la propia perspectiva de estos y son clave para la historia.
Un beso! Ojalá te animes algún día a leerlo :)